Sea of Seas es una iniciativa para desarrollar comunidades de debate interdisciplinar, puestas en contacto a través de una doble capa local y global, analógica y digital. Cada actividad en la red ofrece una experiencia autogestionada, situada y presencial. Las acciones se componen de visitas, reuniones y debates informales en torno a las distintas preocupaciones y convergencias entre el arte, la ciencia y las humanidades. El debate colectivo, presencial, situado y local se convierte en global y desubicado al cargar los materiales de cada actividad en esta página web. De esta forma, la posible comunicación digital entre los nodos y cada una de las experiencias presenciales se produce por medio de una cooperatividad digital entre los colectivos.
Sea of Seas pretende formar un espacio descentralizado como red de actividades que fomentan el intercambio interdisciplinar de conocimiento. Cada una de las actividades presenciales tiene una organización autogestionada. Los nodos de Sea of Seas son físicamente independientes entre sí. Las actividades en el Sea of Seas se etiquetan como una señal de emergencia (SOS) seguida de un número. El número indica el orden cronológico de la actividad. Además, la actividad queda nombrada con la latitud y longitud desde donde se realizó la actividad presencial. Por tanto, cada acción quedará clasificada con la etiqueta completa SOS-# (Latitudº, Longitudº). Este etiquetado nos permite anclar la información volcada en el espacio digital sobre nuestros sustratos analógicos y terrestres, crando un mapa terrestre de las acciones.
Título
Subtítulo
(Lugar, Fecha)
Colectivo organizador